Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Gastronomía

La cocinera mano derecha del chef José Andrés, invitada de honor en la XIV Cata del Primer Espárrago de Navarra

Enamorada del producto, la cocinera invitada ha sido responsable de las cocinas de la organización en la Comunidad Valenciana con ocasión de la Dana. El acto en Navarra tendrá lugar en Allo, en el campo de Julen Salvatierra

Ampliar Pepa Muñoz
Pepa Muñoz
Publicado el 27/03/2025 a las 16:56
Regenta uno de los restaurantes más visitados de Madrid (el Qüenco de Pepa). Además, es presidenta de Facyre (Federación de Cocineros y Reposteros de España) y también responsable de World Central Kitchen, la ONG del chef José Andrés.  En este sentido, ha sido responsable de las cocinas de la organización en la Comunidad Valenciana con ocasión de la Dana. Pero el próximo día 1 de abril estará en Navarra para disfrutar del acto de apertura de la campaña de la Indicación Geográfica Protegida (IG) Espárrago de Navarra. Hablamos de la cocinera Pepa Muñoz, una enamorada y defensora de los productos de calidad.
 Pepa se crió entre fogones. En entrevistas, ha contado que con 9 años ya limpiaba calamares y boquerones en el negocio familiar y con 11 ya cocinaba al lado de su padre, Pepe, al que también acompañaba a los catering que daba por toda España.
ALLO, ANFITRIONA DEL ACTO
El municipio de Allo será el anfitrión de la  XIV Cata del Primer Espárrago de Navarra, apertura de la temporada de verduras de primavera en Navarra. Será el  martes 1 de abril a las 12:00 horas. Al acto, asistirán  la  alcaldesa-presidenta del Ayuntamiento de Allo,  Susana Castanera; el presidente de la IGP Espárrago de Navarra, Marcelino Etayo; y el presidente de la Asociación de Restaurantes del Reyno,  Ignacio Idoate.
El programa tendrá lugar en la huerta de Julen Salvatierra. Tras la cata, se celebrará un aperitivo en la misma huerta a base de espárragos y un brindis con vino rosado D.O. Navarra.
UN INICIO DE CAMPAÑA, CON RETRASO  POR LAS LLUVIAS
La campaña de espárragos en Navarra, una de las más esperadas por los agricultores e industria alimentaria, se enfrenta este año a un inicio inusualmente complicado debido a las lluvias intensas que recibido los campos en las últimas semanas. La excesiva humedad del suelo ha dificultado la preparación de los caballones y la instalación de los plásticos, dos tareas clave en el proceso de cultivo de este apreciado vegetal. Así, en la actualidad, en una de las zonas más productoras, como Tierra Estella, hay muchas fincas donde las esparragueras están sin preparar.
El espárrago ha reducido de manera importante su presencia en el mapa de cultivos de Navarra. Según datos de la última campaña, quedan 1.400 hectáreas de espárrago y, aunque ha llegado a haber menos (un millar en 2012), su cifra es escasa si se compara con las más de 3.000 de los años 90. Desde la IGP se recuerda a los consumidores que solo es Espárrago de Navarra aquel en cuyo envase figura el logotipo y la contra etiqueta numerada que proporciona el Consejo Regulador. La marca calidad agrupa a unos 400 agricultores, a 33 empresas conserveras de Navarra, Aragón y La Rioja y a 7 comercializadoras en fresco. En las pasadas campañas, se certificaron unos 3, 5 millones de kilos de espárrago.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora